jueves, 8 de septiembre de 2011

Comentario de Mateo 25 y 24


Mateo 25 Parabola de las diez Virgenes
Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.

Esta parábola nos habla en parte de una tradición judia que se practicaba en aquellos Días, y que los discipulos conocían muy bien, Notemos ademas que el capitulo 25 es una continuación del 24 y es para comprender mejor lo que les hablo en el capitulo 24.

La tradición de las fiestas de Bodas se llevaba de la siguiente forma:
Primero Era el novio quien tenia que ir a hablar con el padre de familia para pedir a la hija para casarse con ella, en esta conversación el padre ponía un precio a pagar por su hija y si el novio aceptaba el precio se iba a trabajar y luego regresaba con el pago de la hija (pudiera ser el precio en animales o monetario, regularmente era con animales en ciertas cantidades que pedía el padre de la novia), a esto se le llamaba la DOTE y cuando el novio regresaba a pagar la dote se llevaba a cabo el ritual o ceremonia de compromiso en la cual se preparaba comida y se sellaba el compromiso con una sola copa de la cual bebían solamente el novia y la novia. En esta ceremonia (que aun no son las bodas) también se ponía la fecha de las bodas, de la cual se conocía el día pero no la hora exacta pues por tradición se iniciaba como a la media noche. Luego de beber ambos de la copa, los novios no se volvían a ver sino hasta el día de la boda, pues según la tradición el novio debía irse a trabajar para preparar la morada (casa) y la fiesta de bodas (para esto se iba a trabajar duro pues debía ahorrar para hacer todos los gastos de la fiesta) lo normal es que el periodo entre el compromiso y la fiesta de bodas comprendía alrededor de un año, pero se respetaba la fecha dada para la boda. Ya llegado el día de la boda el novio salia desde su casa preparada para la boda rumbo a casa de la novia donde ella debía esperar ya lista con sus invitados. El novio ademas cuando salia de su casa salia con músicos y sus invitados que lo acompañaban en su recorrido a traer a su tan esperada novia. cuando la biblia dice que se oyó el grito "ahí viene el esposo" es porque ademas como el novio (pronto el esposo) llevaba músicos y acompañantes entonce esa algarabía hacia salir a las personas a las azoteas de sus casas (otra tradición que las casas de los judíos tenian azoteas) y de azotea en azotea se iban gritando ahi viene el esposo. Este grito llegaba antes a la casa de la novia la cual debía salir a la puerta de su casa a esperar la llegada del novio junto con sus invitados también, si la novia no estaba lista a la puerta de su casa el novio debía regresar sin ella. (Por tal motivo ella debía estar lista a salir al escuchar que el venia aun en camino). Ya la novia lista esperaba al novio , quien la tomaba de la mano y salían de nuevo a la casa preparada por el novio a la fiesta, habían invitados que se podían ir uniendo a la marcha hacia la fiesta pero todos los que se unían debian llevar consigo lamparas y aceite para las lamparas pues alumbraban el camino hacia la fiesta de bodas y la nueva morada de la novia.
Al llegar ellos a la casa preparada por el novio daba inicio a la fiesta de bodas la cual tenia una duración de siete días con todos los invitados, pero aquí hay otra parte aun mas que se llevaba a cabo  la ahora esposa solo era vista por los invitados el primer día de la fiesta pues entraba en la cámara nupcial, y luego bajaba hasta el ultimo día de la fiesta de bodas, es decir el séptimo día.

Aclaro las diez vírgenes no son las que se casan con el esposo, pues no es de esa forma como se practicaba, las diez vírgenes son invitadas de parte de la novia que se unen a la travesía de ir a la fiesta pero estas se unen en el camino, no son novia sino invitadas, pero deben cumplir con las características de todo invitado a las bodas, 1° vestir de bodas, 2° llevar lamparas encendidas para el viaje, 3° Estar preparados a la hora de irse con el esposo, 4° si entran a la fiesta, deben hacerlo junto al esposo, no antes ni después, de lo contrario serán tomados como no gratos. Por no darle validez al ceremonial preparado. 5° ser doncellas para acompañar si son invitados de la novia pues serian parte del cortejo, dicho en nuestro tiempo como damas de honor para las bodas. (las doncellas representan la pureza del matrimonio a desarrollarse)

¿Como esta historia tiene que ver con lo dicho en mateo 25?
Jesús sabia que los discípulos conocían la tradición judía, y al narrar esta parábola no era necesario detallar cada punto pues ellos sabían como respetar esta tradición,

1° El padre ponía un precio a pagar por la que seria la Novia. Este precio fue puesto por Dios luego de la caída del hombre en el Edén, y era un sacrificio perfecto. Al no haber nadie que pudiera pagar este precio Jesús se dio a si mismo en ofrenda, olor grato delante de Dios (el Padre)

2° Ya puesto el precio vino a pagar el precio por su iglesia (la novia del Cordero)(Hebreos 10:14)

3° Llevo a cabo la ceremonia de compromiso con su novia, esto lo llevo a cabo en la pascua antes de ser crucificado, (Mateo 26:26-27) dice que tomo de la copa con los once quienes representan a la iglesia la novia del cordero.

4° Debia irse a preparar lugar para fiesta de bodas y donde llevar a vivir a su esposa "voy pues a preparar lugar para vosotros para que donde yo estoy, vosotros tambien esteis" (Juan 14: 1-4)

5° estamos en el tiempo de espera de su regreso a lo cual debemos estar listos y aqui volvemos al capitulo 24 donde inicia Jesús indicando las Señales de su venida entre las cuales hablo específicamente de la mas evidente Jesús dijo: "Fíjense en el ejemplo de a higuera, Cuando sus ramas se ponen tiernas y brotan saben que se acerca el verano, pues lo mismo ustedes cuando vean todas estas cosas que el Hijo del hombre ya esta cerca, a las puertas"
En este punto Israel pasa por ser esparcida por todas las naciones según la profecía de Jeremías y retornar a su lugar de origen según Jeremías 29:14, el 14 de mayo de 1948 Israel vuelve a ser nación y de todas las naciones empiezan a retornar a su lugar de origen, encontrándose con una tierra árida y sin vida. (quisiera hablar mas de esto, quizá en otro blog), La higuera volvió a florecer en el momento que Israel vuelve a surgir como nación. Luego Jesús Dijo "Les aseguro que no pasara esta generación hasta que todo esto suceda"
¿De cual generación hablaba Jesús?
De la generación de la higuera que vuelve a florecer, veamos cuanto es una generación entonces, Salmos 90:10 dice Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, y Jesus dijo que no pasara de esta Generación antes que todas estas cosas acontezcan entonces estamos ya a las puertas de la venida de Cristo Hermanos Oremos y Velemos para ser encontrados listos para su venida y ser digna novia del cordero.

6° Cuando el esposo llega por su novia regresa con ella para ir a la fiesta de bodas, esto en lo que en apocalipsis 19:9 y según esta fiesta durara 7 dias (años) aqui se vuelve a otra parte de la escritura que a quedado en una pausa de tiempo desde la muerte de Cristo en la Cruz y es el inicio de la semana 70 que dice en Daniel 9:27, esta semana de años da inicio con la venida de Cristo por su Iglesia (Novia) y fiesta de las bodas del cordero.
Pero aqui en la tierra es lo que dice Jeremias 30:7 de la angustia o tribulación de Jacob. Una GRAN TRIBULACIÓN la cual nuncaantes ha habido y es este  tiempo de juicio y de reinado del Anticristo sobre la tierra. Pero La Iglesia de Cristo no lo pasara pues estará en Bodas del Cordero.

7° La Iglesia (Ahora ya esposa del Cordero) no se vera durante la gran tribulación, si recordamos la fiesta judía en cuanto a las bodas, la Esposa solo se ve el primer día de la Boda (arrebatamiento de La iglesia 1 Tesalonicenses 4:16;1° Corintios 15:58. Muchos dicen que la iglesia pasara la gran tribulación pero volvemos al versículo 24:37 de Mateo "Como en los días de Noé", y en los días de Noé, Noé no sufrió el Diluvio sino que fue librado de El a través de la construcción de un arca, es como refugiarlo en los brazos de Dios pues Él así lo deseaba, ahora entes de todo juicio Dios avisa a través de sus profetas lo que a  de acontecer, Pero Estamos oyendo nosotros  los profetas...

Dice Mateo que se levantaran falsos Profetas y falsos Cristos, pero No dice que No hayan Profetas verdaderos, Ni dice que los Profetas se extinguirán. Por lo tanto si es cierto que hay falsos profetas, roguemos discernimiento a Dios para conocer lo verdadero de lo Falso.

Hablar de los terremotos, Hambres, Peste, Guerras, ya es algo que a simple vista se ve en las noticias. Lo cual nos indica que ya estamos en los días semejantes a los días de Noé, Hombres casándose con Hombres, mujeres con mujeres, depravación a todo nivel, el amor de los hombres es mas frío.

HERMANOS YA ESTAMOS A LAS PUERTAS DEL ACONTECIMIENTO MAS GRANDE DE LA HISTORIA, EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA ESTA PRONTO A SUCEDER. VELEMOS Y OREMOS PARA NO ENTRAR EN TENTACIÓN Y SALIR VICTORIOSOS EN ESE DIA PREDIQUEMOS ESTE MENSAJE A TODA CRIATURA Y EL QUE CREA Y PERSEVERE ESTE SERA SALVO....

ATT.

1 comentario: